Banco de prueba de alternador MR7 Rosell.

Caracteristicas:


Gabinete de chapa metálica plegado y soldado con electrodo revestido.


Pintura epóxi texturado al horno (Azul y Beige claro) (Naranja y Negro).


Conexión a la Red 380 volts. – 50 Hz. – 5,5 KW.


Llave Disyuntor magnético 380 v. – 16 amps.


Accionamiento de Generadores motor asincrónico trifásico de 7,5 Hp - 3000 RPM llevado a 5000 RPM por medio de un variador de velocidad a frecuencia de 7,5 Kw. En el panel frontal se dispone de un display
que indica las RPM del motor.


Selectora manual de Baterías en el frente del Banco, para realizar 12 y 24 Volts.


Cargador lento de baterías, para mantenerlas activas.


Sujeción del alternador: dispone de una morsa desplazable con tornillo y rosca reforzada para la sujeción firme de cualquier tipo de alternador. Esta morsa de sujeción es desplazable mediante el accionamiento manual de
una manivela en el frente para realizar el ajuste de la correa. A su vez posee desplazamiento transversal, para alinear las poleas.


Sujeción del motor de arranque: dispone de un sistema de sujeción del arranque por medio de placas cambiables ó por medio de sujeción sobre la carcasa de los campos. Este sistema de sujeción se encuentra montado sobre
una mesada de hierro.


Resistencia de consumo (carga): se dispone de tres cargas resistivas fijas. El funcionamiento de cada carga es mediante el accionamiento de pulsadores que se encuentran en el frente de la mesada. Cada pulsador acciona a un temporizador con un tiempo determinado para cada carga, haciendo que finalizado el tiempo se desactiven automáticamente cada carga ó bien se pueden desactivar cuando se desee dentro del tiempo que el temporizador las controla. A su vez, el conjunto de resistencias de carga dispone de ventilación forzada con accionamiento automático luego de accionar cualquier carga fija y duración de funcionamiento 5 minutos más, luego de desactivada la carga.


Polea del Motor: polea única de fundición gris con un canal tipo A de 120 mm. y multicanal de 120 mm. y un alojamiento multicanal de 150 mm


Cortacorrientes reforzados: Para el paso de la corriente de potencia sobre el cable positivo que se conecta en el alternador y en el arranque.


Cubre polea rebatible de chapa reforzada y pintado epoxi.


Dispositivo de frenado para motor de Arranque: sistema de freno a disco con mordaza de cuatro pistones y disco liso, sistema accionado por medio de un pedal en el frente derecho
del Banco. El sistema funciona tipo balanza accionando una celda de carga tipo viga de 500 Kg.


Accesorios:


Coronas de Arranques: de fábrica se provee de dos volantes cambiables de distintos pasos (C1 Automóviles – C2 vehículos pesados) Opcional (C3 Opcional para unidades viales y mineros).


Adaptadores: se provee de zapatas de sujeción de los alternadores y arranques; una V de aluminio para colocar en la base de apoyo del alternador; una V de hierro para colocar en la base de sujeción de los arranques cuando no se ajustan por medio de la brida; tres horquillas para sujetar los alternadores y cuatro placas adaptadoras (discos de hierro) para sujetar los motores de arranques, estas placas se sujetan por medio de tres zapatas que se alojan en la brida de sujeción del arranque. En el alojamiento de las baterías se dispone de una bandeja plática para contener posibles derrames.


Apoyo: se provee de cuatro tacos anti vibratorios con rosca para colocar en la base del Banco.


Instrumentos de Medición: equipado con un panel digital y táctil de última generación. Con el teclado táctil se elige que prueba se va a realizar si alternador ó arranque y en función de la elección, la pantalla se configura con los instrumentos respectivos. Además, indica si la selectora de voltaje se encuentra en 12 v. o en 24 v.


Prueba del Alternador el instrumento se configura con:

- Un Amperímetro para medir la carga

– Un Voltímetro

– Un RPM de alternador y Un amperímetro consumo de campo o rotor alternador. Dispone del emulador de ecu para conectar los reguladores inteligentes (Lin-BSS – PD – C – L-RVC – SIG – DFM – RLO)


Prueba del Arranque el instrumento se configura con:


- Un Amperímetro para el consumo del arranque

– Un Amperímetro para el consumo del solenoide del arranque

– Un Voltímetro

– Un RPM del arranque y la balanza de fuerza que puede medir en Kg, KW ó Nm. Mide la diferencia de tensión entre contactos de potencia en solenoide (Pérdida de paso de corriente por daño en los bornes).


Dispone de memoria de lecturas, además se puede realizar registros en las pruebas, para luego sacar un reporte de la misma. Para realizar los reportes, posee Bluetooth que se conecta a la PC propia de la empresa. Se provee de un programa para instalar en su PC.

 

Banco de prueba de alternador MR7 Rosell

Banco de prueba de alternador MR7 Rosell
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Banco de prueba de alternador MR7 Rosell.

Caracteristicas:


Gabinete de chapa metálica plegado y soldado con electrodo revestido.


Pintura epóxi texturado al horno (Azul y Beige claro) (Naranja y Negro).


Conexión a la Red 380 volts. – 50 Hz. – 5,5 KW.


Llave Disyuntor magnético 380 v. – 16 amps.


Accionamiento de Generadores motor asincrónico trifásico de 7,5 Hp - 3000 RPM llevado a 5000 RPM por medio de un variador de velocidad a frecuencia de 7,5 Kw. En el panel frontal se dispone de un display
que indica las RPM del motor.


Selectora manual de Baterías en el frente del Banco, para realizar 12 y 24 Volts.


Cargador lento de baterías, para mantenerlas activas.


Sujeción del alternador: dispone de una morsa desplazable con tornillo y rosca reforzada para la sujeción firme de cualquier tipo de alternador. Esta morsa de sujeción es desplazable mediante el accionamiento manual de
una manivela en el frente para realizar el ajuste de la correa. A su vez posee desplazamiento transversal, para alinear las poleas.


Sujeción del motor de arranque: dispone de un sistema de sujeción del arranque por medio de placas cambiables ó por medio de sujeción sobre la carcasa de los campos. Este sistema de sujeción se encuentra montado sobre
una mesada de hierro.


Resistencia de consumo (carga): se dispone de tres cargas resistivas fijas. El funcionamiento de cada carga es mediante el accionamiento de pulsadores que se encuentran en el frente de la mesada. Cada pulsador acciona a un temporizador con un tiempo determinado para cada carga, haciendo que finalizado el tiempo se desactiven automáticamente cada carga ó bien se pueden desactivar cuando se desee dentro del tiempo que el temporizador las controla. A su vez, el conjunto de resistencias de carga dispone de ventilación forzada con accionamiento automático luego de accionar cualquier carga fija y duración de funcionamiento 5 minutos más, luego de desactivada la carga.


Polea del Motor: polea única de fundición gris con un canal tipo A de 120 mm. y multicanal de 120 mm. y un alojamiento multicanal de 150 mm


Cortacorrientes reforzados: Para el paso de la corriente de potencia sobre el cable positivo que se conecta en el alternador y en el arranque.


Cubre polea rebatible de chapa reforzada y pintado epoxi.


Dispositivo de frenado para motor de Arranque: sistema de freno a disco con mordaza de cuatro pistones y disco liso, sistema accionado por medio de un pedal en el frente derecho
del Banco. El sistema funciona tipo balanza accionando una celda de carga tipo viga de 500 Kg.


Accesorios:


Coronas de Arranques: de fábrica se provee de dos volantes cambiables de distintos pasos (C1 Automóviles – C2 vehículos pesados) Opcional (C3 Opcional para unidades viales y mineros).


Adaptadores: se provee de zapatas de sujeción de los alternadores y arranques; una V de aluminio para colocar en la base de apoyo del alternador; una V de hierro para colocar en la base de sujeción de los arranques cuando no se ajustan por medio de la brida; tres horquillas para sujetar los alternadores y cuatro placas adaptadoras (discos de hierro) para sujetar los motores de arranques, estas placas se sujetan por medio de tres zapatas que se alojan en la brida de sujeción del arranque. En el alojamiento de las baterías se dispone de una bandeja plática para contener posibles derrames.


Apoyo: se provee de cuatro tacos anti vibratorios con rosca para colocar en la base del Banco.


Instrumentos de Medición: equipado con un panel digital y táctil de última generación. Con el teclado táctil se elige que prueba se va a realizar si alternador ó arranque y en función de la elección, la pantalla se configura con los instrumentos respectivos. Además, indica si la selectora de voltaje se encuentra en 12 v. o en 24 v.


Prueba del Alternador el instrumento se configura con:

- Un Amperímetro para medir la carga

– Un Voltímetro

– Un RPM de alternador y Un amperímetro consumo de campo o rotor alternador. Dispone del emulador de ecu para conectar los reguladores inteligentes (Lin-BSS – PD – C – L-RVC – SIG – DFM – RLO)


Prueba del Arranque el instrumento se configura con:


- Un Amperímetro para el consumo del arranque

– Un Amperímetro para el consumo del solenoide del arranque

– Un Voltímetro

– Un RPM del arranque y la balanza de fuerza que puede medir en Kg, KW ó Nm. Mide la diferencia de tensión entre contactos de potencia en solenoide (Pérdida de paso de corriente por daño en los bornes).


Dispone de memoria de lecturas, además se puede realizar registros en las pruebas, para luego sacar un reporte de la misma. Para realizar los reportes, posee Bluetooth que se conecta a la PC propia de la empresa. Se provee de un programa para instalar en su PC.